28/11/2024 23:00 La Nacion TV - +Periodismo

Apertura

¿Qué tal? ¿Cómo les va? ¿Qué dicen? Bienvenidos. Muy buenas noches.
Intensa noche de jueves. Periodísticamente hablando para contarles un montón de cosas y en particular no sólo de lo que quedó atrás sino además de lo que se viene.
¿En qué está pensando el gobierno? ¿Qué iniciativas para intentar salirse lo más rápido posible de lo que ha sido definitivamente algo poco feliz y que al gobierno le está costando inclusive poder explicar qué es no acompañar ficha limpia, proyecto que se cayó finalmente hoy porque no tuvo un número para poder ser discutido en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación.
También nos vamos a meter en lo que está pasando en la economía.
Con Pablo Fernández Blanco vamos a hablar de lo que le pasa a Brasil y cuál es el real impacto inclusive sobre la economía argentina.
Y vamos a hablar de Martínez Sosa, Causa Seguros, donde está involucrado el expresidente Alberto Fernández que ayer estuvo en los tribunales de Comodoro Py .
Hoy fue el turno de Martínez Sosa. En un ratito Lourdes le cuenta todos y cada uno de los detalles.
Naturalmente, Alejandro Cancelari nos vamos a meter lleno además en lo que está pasando en el peronismo de la provincia de Buenos Aires.
En el primer intendente que dijo hay reglas que no pueden o no deben ser cambiadas, en particular si los beneficiarios somos nosotros.
¿Y qué pasa con D'Onofrio , el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires? ¿Sigue o no sigue? Cancelari le va a contar los detalles en un ratito nada más.
Y con Débora Plasger nos vamos a meter en el análisis de la política dura.
Los entendimientos, los compromisos, las situaciones que está atravesando el gobierno, la oposición.
¿En qué anda la política? En el cierre de este capítulo 11 de este 2024 que ha tenido de todo y para todos los gustos.
Bienvenidos, buenas noches. Ojalá que todos los diputados hoy estén a la altura de la circunstancia, ninguno esté detrás de las cortinitas esperando a ver si hay 128, 127.
Espero que tengamos arriba de los 130 y podamos sesionar tranquilamente ficha limpia.
Yo te comento, yo estuve en la enfermería, tuve un cuadro gastroenteritis.
¿Está bien de la panza ahora? No, no, no es opinar.
Él me está hablando. Me da curiosidad. Sinceramente estoy mal físicamente.
No se lo ve tan mal. Más físicamente. Mire, ¿no pareció? Este es miserificado.
Por eso me da vergüenza a mí que el diputado Zago me saca a decir en público que le doy vergüenza.
¿Cuántos diputados le faltan, señores de la Libertad de la Panza? ¿Cuántos? Quiero la lista, presidente.
Faltan, hay por lo menos faltan cuatro o cinco personas.
Entonces no le mientan a la gente. Quieren confrontar con Cristina Kirchner.
La quieren de candidata. Están dispuestos a perder la elección por una táctica de corto plazo.
Somos personas, somos personas y no bajamos porque no teníamos ganas.
Somos personas, estamos dejando la salud acá adentro porque muchos no saben lo que tenemos que pasar.
Para todos los que están operando, acá está el ingreso a la guardia del anexo.
Supongo que los corruptos van a estar festejando hoy. También van a festejar los terroristas, los terroristas que no van a poder ser juzgados porque no se aprobó el juicio en ausencia.
Y no tenemos miedo a seguir dejando lo que hay que dejar por este país.
Pero no nos gustan los caraduras, los caraduras de las minorías que se disfrazan de mosquita muerta, que se vienen y se ponen poñeritas cuando hay que poner los pantalones.
Yo no puedo creer que tanto de un lado como del otro se estén rifando las ilusiones de tantos.
Yo no respondo a Macri, no respondo a Cristina, ya no respondo ni siquiera al Ejecutivo porque me echaron.
Estoy sola dándole la cara. ¿Saben qué? No tengo nada que ocultar.
No tengo nada que ocultar. Quisiera que aparezca la ficha limpia y se sancione, pero no estaba el momento de dar cuernos.
Lourdes Arrieta, la que hasta hace tres meses era la referente de la libertad avanza en Mendoza.
Ha sido todo un estropicio, pero nos vamos a meter a lleno un ratito.
Déjenme simplemente cuatro o cinco minutos de paz sobre este tema para después volver en profundidad y meternos de lleno porque ha sido un espanto.
Pocas veces escuché tantas, pero tantas explicaciones como las que intentaron darse hoy.
Pocas veces vi tanta gente en la enfermería en el día de una sesión o que hasta cuadro de gastroenteritis hacían que lleguen tarde a una sesión.
Recuerdo a Carlos Saul Menem, ya que tienen tanta adoración por Menem, cuando en 2008 en medio de la crisis Telcampo, enfermo, volando de fiebre, puso su cuerpito en una banca hasta que le tocó votar quedarse presencial para que el voto no positivo de Cobos pudiera haber sido lo que fue.
De lo contrario, Cristina hubiera impuesto las retenciones móviles. Carlos Menem, ya que tienen tanta adoración, digo por los 90, porque la verdad es que la épica y la reforma de la República y las transformaciones se hacen poniéndole el cuerpo, teniendo muchas ideas, poniéndole ganas, pero además teniendo conceptos y consideraciones muy claras.
Parece que eso por ahora es todo muy difuso. Es muy curioso porque al gobierno casi yo le diría le salió la tríplica arambola.
Cierra un año casi en el mejor de los mundos, sin conflictividad social, con toda la política dividida, todo el sector incluso de la política tradicional altamente atomizada, no encontrando referentes, no encontrando incluso narrativa para plantarse frente a Milei , salvo excepciones, y con una economía que pega la vuelta y que ya hasta muchos se envalentonan en un clima hasta de euforia, pese a que la situación es harto compleja y pese a que no todo es igual ni que toda la reactivación se da del mismo modo y en todos los sectores, más bien algunos vastos sectores muy vinculados al consumo interno efectivamente están corriendo muy por detrás esa reactivación y todavía no sienten que la situación económica les mejore, pero lo cierto es que en perspectiva sí cambiaron todas las ecuaciones de expectativas, la sociedad empieza a creer que el 2025 va a ser un buen año después de un muy mal 2024 pero muchos coinciden en que este año va a caer la economía menos del 3% probablemente cuando todo el mundo ha hablado de una caída de casi el 4% en medio de uno de los ajustes más fuertes de toda la historia argentina.
Para el año que viene habló hace un ratito a Riassu, Ricardo Ariasu, el economista que más se escuchan en la Casa Rosada y que más preponderancia tiene en el mundo empresario argentino al menos y Ariasu hoy dijo en la Cámara Suiza que imagina para el año que viene una inflación por debajo del 20, si si ¿cómo? por debajo del 20, las expectativas del REM lo que miden las consultoras en promedio para el año que viene es una inflación del 50, el gobierno habla de una inflación del 30, a Ariasu dice va a ser menos del 20, le van a dar un Massa azo a la inflación, va a haber varios meses que empiezan con uno en inflación el año que viene, eso dice Ariasu, Ariasu dice de mínima la economía crece 5,2% el año que viene, de mínima por expansión del crédito porque finalmente los salarios empiezan a recuperar terreno y por lo tanto mejora el consumo y por algunos sectores que van a estar muy dinámicos, hidrocarburos, minería y campo porque parece que la niña no va a ser tan fuerte como algunos imaginaban y la cosecha por tanto podría estar arriba de 140 millones de toneladas, consoja incluida, aunque precios malos y rentabilidad discutible, si es que la hay, pero en cualquiera de los casos la producción va a estar, entonces fíjense que en medio de todo eso al gobierno se le empiezan a complicar otras cosas, se le empieza a complicar la narrativa contra la casta, porque hasta hoy incluso vuelve Scioli a primer plano en medio de toda la discusión de el no acompañamiento para sacar fichas limpias, Scioli empieza a estar en escena porque anuncia desde el lugar al que volvió, el lugar en el que nació políticamente al cual volvió ahora, 30 años después que es la Secretaría de Turismo, que efectivamente a partir de mañana y por 72 horas va a haber posibilidades de comprar pasaje de avión en hasta 18 cuotas sin interés para veranear en la Argentina, es interesante porque Scioli además vuelve con una receta bien peronista históricamente de subsidio al consumo doméstico, todo esto muy preocupados por la temporada veraniega que se viene, por la devaluación de Brasil que les cuenta Pablo en un ratito y porque Argentina encareciendo tanto su costo en dólares, hace que muchos que mejoran sus salarios en dólares, aunque en términos relativos no, en muchos casos, los que les sobran esos dólares antes pesos dicen bueno los gasto afuera me sale más barato que gastarlo acá, entonces por eso la idea de pasajes aéreos en hasta 18 cuotas sin interés por tres días, ventana de tres días, viernes, sábado, domingo, hasta el domingo a las 12 horas o cero horas del lunes, así que fíjense digamos cómo hay algunas cuestiones narrativas que al gobierno le empiezan a generar dolores de cabeza que antes no tenía, ahora más allá de esto nosotros contamos acá el martes que hubo una reunión entre Jorge Macri y Karina Milei t que finalmente algunos diarios publicaron hoy, bueno algunas cosas sucedieron tras ese encuentro, hoy en la legislatura de la ciudad de Buenos Aires se aprobó una ley muy discutida que terminó incluso con algunos disturbios en el exterior de la legislatura a la salida del debate se aprobó una norma que implica una nueva ley de enfermería y allí en esa nueva norma que viene a modificar una ley del 2018 que había sancionado la gestión Rodríguez Larreta efectivamente la norma sale por un voto de diferencia, un voto de diferencia 27 afirmativos 26 negativos, ¿cuál es el dato de esta votación? que acá no hubo exisión en La Libertad Avanza , quiero decir el bloque oficial de Pilar Ramírez la que cobija Karina Milei t apoya, apoya Pilar Ramírez, María Pilar Ramírez al proyecto de Jorge Macri, cosa que no venía ocurriendo en la legislatura porteña y el definitivo que es el que llega último voto Lodar Ramiro Marra que preside el bloque escindido de La Libertad Avanza oficial pero que entró con La Libertad Avanza y de la cual no se fue e inclusive hasta terminó acompañándolo Eugenio Casieles el hombre que se separó de La Libertad Avanza y que dice la verdad es que los verdaderos libertarios nos quedamos afuera los que están en el gobierno son la casta dato curioso tiene que ver con la ley de enfermería insisto pero parece que algunos acuerdos ya empezaron a tejerse entre Jorge Macri y Karina Milei t porque esta es una demostración hay que ver qué pasa la semana próxima cuando se discuta probablemente en segunda lectura el código urbanístico o el proyecto de presupuesto el 12 de diciembre todo hace pensar que esos acuerdos van a florecer y por lo tanto va a haber número va a haber consenso para construir lo que Jorge Macri quiere en la ciudad de Buenos Aires hablando de legislaturas hoy mientras tanto ayer echaron a la vice echaron abrir una investigación la apartaron a la vice gobernadora como habíamos anticipado de Neuquén bueno hoy en la legislatura en Santa Fe se debió haber discutido si se declaraba o no la necesidad de la reforma constitucional estaba todo dado para que eso ocurra en el senado efectivamente Unidos tiene amplia diferencia por lo tanto allí no habría problemas como para aprobar esa reforma pero en diputados donde hay 50 escaños hay 24 que pertenecen a unidos 26 no le pertenecen el diferencial lo daba pero ti el ex gobernador reformista que con dos aliados más dentro del peronismo se habían manifestado a favor pero hoy presentaron un dictamen propio por lo tanto no hubo consenso no se llegaron a las 26 voluntades para aprobar la necesidad de la reforma en la cámara diputados todo quedará para extraordinarias con lo que conlleva una reforma constitucional la declaración de la necesidad y luego una convencional constituyente que articule las reformas a la constitución de la provincia de Santa Fe lo que siempre quisieron gobernadores del socialismo salvo Bonfati y que nunca pudieron imponer y que también quiso Perotti y mucho menos pudo imponer pospandemia con ese debilitamiento que tuvo el peronismo con Perotti en el gobierno así que también están pasando cosas en otros lugares quién se plantó frente a esta reforma de la provincia de Santa Fe Amalia Granata la que quiere encarnar la bandera de la libertad independientemente del respaldo explícito o no del propio Milei es la que está combatiendo dice miren esto es lo que quiere hacer la casta reformar la constitución para beneficio propio la política le dicen o no queremos reformar la constitución porque es una de las más viejas de la argentina y hay cosas que son importantes cambiar inclusive dejarían abierta la posibilidad de la reelección para que le discuta la convención constituyente incluso pusara estaría dispuesto a hacer el esfuerzo quizás tal vez no lo sé decir bueno son cuatro míos y no la reelección si la constitución se aprueba probablemente no rija para mí aunque en su entorno dicen cuidado puede ser un apresuramiento y quizás sea el único que pueda sostener la coalición que hoy gobierna así que tampoco nadie da por cerrado ese capítulo pero así las cosas lo que ha pasado hoy en la cámara de diputados insisto no es menor y no es menor por varios hechos primero porque nunca faltaron ocho legisladores de la libertad avanza más del 20% del bloque en una sesión donde el gobierno tuviera interés en que una ley salga nunca eso ocurrió hoy más allá de las excusas múltiples segundo porque ya algunos de los libertarios más engumbrados validados por el oficialismo como dan el gordo dan son los que abiertamente dicen que no quieren la ficha limpia por lo tanto hay un sector gobierno entonces que no quiere ficha limpia le cuesta explicar a martín menem el hecho por lo tanto se llamó el silencio si lógico a este periodista que tienen ustedes en frente martín menem cruzó cuando advirtió esto con luis majula hace 15 días cuando dije me da la impresión que no hay mucha voluntad del oficialismo de acompañar ficha limpia dijo que me va a tener que retractar eventualmente me pensé que hay otros que van a tener que retractarse ahora más allá de eso que es casi una anécdota está claro que en el gobierno caló hondo la crítica hasta el punto que Milei agarró el teléfono y llamó a los penatos la impulsora del proyecto le dijo mire que la vamos a discutir y a esta hora están discutiendo si lo incluyen en el temario de extraordinarias que en ningún caso estaba previsto que eso ocurra hasta esta misma tarde las críticas arreciaron y básicamente todo se suscitó además porque el propio Milei había hecho carne ese proyecto y el primero de marzo había dicho cosas como están la apertura de las sesiones ordinarias del congreso quieren escucharlo porque esa alocución en segunda instancia no podrán presentarse como candidatos en elecciones nacionales además todo ex funcionario público con condena firma en segunda instancia por delitos de corrupción perderá automáticamente cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario


#93889809   Modificada: 28/11/2024 23:26 Duraci�n del video: 16' 57"
Cotización de la nota: $123.057.000
Audiencia: 280.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550