28/11/2024 18:39 La Nacion TV - El noticiero

Anticipo de los temas

Muy bien, vamos con los títulos, querido Laborda, ¿qué tal? ¿Qué tal? Buenas tardes a todos.
Eduardo de O'Baron, un kiosco que lanzó Alberto Fernández en su despedida como presidente una semana antes de entregar el poder, anunció que daba por derechos de autor, por fotocopias de libros, le asignaba derechos para que se fondee CADRA, que es una asociación creada a tal fin y que por ende, obviamente, fue derogado.
Ni siquiera, aparte lo peor, es que ni siquiera las fotocopias o los derechos que cobraba CADRA, ahí tenemos el posteo en equis de Féreco Sturzenegger, ministro de Regulación, ni siquiera los autores de los libros cobraban, se quedaba CADRA con el derecho o lo que cobraba por las fotocopias de los libros.
Así que, bueno, fue derogado en el día, a través de un decreto del presidente Javier Milei .
Y vamos a hablar también, Eduardo, de lo que está pasando en Brasil.
Atención, nosotros lo consignamos ayer, el dólar en Brasil ya superó los 6 reales, decepción por las medidas tomadas por el gobierno de Lula.
Vamos a hablar también del paso a paso de Mostaza Merlo en el CEPO, Eduardo, porque liberaron una norma más relacionada con las restricciones de acceso al mercado cambiario.
Vamos a hablar también del RIGI, que según el jefe de gabinete, Guillermo Francos, las inversiones prometidas ya ascienden a 7.800 millones de dólares.
También vamos a hablar de lo que está pasando en alquileres.
Un informe de Soledad Balayán que destaca que crecieron en el precio de los alquileres 2,6% en noviembre, acumula 61% de incremento del precio de los alquileres en lo que va del 2024, bien por debajo de la inflación, 113% es la inflación, es decir, poquito más de la mitad de la inflación en el incremento del precio de los alquileres.
Y por último, Eduardo, nuevamente Javier Milei y en The Economist.
Acá tenemos la portada. Mi rechazo al Estado es infinito, título de la revista The Economist, una de las más influyentes en el mundo económico.
Bueno, doctor, ¿qué tal cómo va? Eduardo, buenas tardes para todos, espero que estén bien.
Primer título. Australia aprobó ayer el Senado australiano, antes lo había hecho la Cámara de Diputados, una ley, propuesta desde el Poder Ejecutivo, que prohíbe el ingreso a plataformas sociales, a redes sociales, a chicos menores de 16 años.
Lo que está escuchando, en Australia, a partir de los próximos 6 meses, los chicos menores de 16 años verán cómo organizan el procedimiento de reconocimiento de identidad y de edad, pero a partir de ese tiempo no pueden entrar a TikTok, no pueden entrar a X, no pueden entrar a Instagram, no pueden entrar a Facebook.
Las redes estarán prohibidas para chicos menores de 16 años en Australia a partir del momento que acabo de mencionar y con el procedimiento que en este momento están intentando ver cuál es.
Así que en cuanto lo tengas, se los cuento. Muy interesante, mientras que en la Argentina se aprobó ayer una ley que tiene que ver con las ludopatías, eventualmente con la publicidad de los sitios que tienen que ver con el juego, especialmente dirigido en muchas circunstancias, adolescentes.
Así que nadie va a poder promover absolutamente nada que tenga que ver con plataformas de juego, o eventualmente publicidad de juego.
Vimos recién la camiseta de Boca... Solamente diputados, media sanción.
La camiseta de Boca debería desaparecer el promotor que tiene, la oficiante que tiene.
Y el último punto tiene que ver con, otra vez, el café con buenas noticias.
Nuevas propiedades. El café es como la aloe vera. Cada tanto lo encuentran en una propiedad diferente y te la explican.
Muy interesante esto que voy a contar en un rato.
Bueno, doctor, Jessy, ¿qué tal? ¿Cómo vamos? Edu, querido, buenas tardes a todos.
Vamos con los principales títulos judiciales de hoy. El primero, por supuesto, siguiendo la línea de ayer en la causa de seguros, nos traslada Comodoro Py .
Hoy fue el turno, en el cuarto piso, juzgado número Federal 11, que subroga a Julián Ercolini, de Héctor Martínez Sosa, el titular del broker que lleva su nombre en primer lugar.
Luego declaró su esposa, María Cantero. En un rato le voy a contar qué dijo Martínez Sosa.
Martínez Sosa que presentó un escrito de unas 140 páginas, por supuesto, ahí vemos una foto con sus abogados, en el centro de la imagen, Héctor Martínez Sosa.
Le voy a contar qué dijo en su descargo, por supuesto, la indagatoria es el primer derecho de defensa que tiene cualquier imputado.
Qué pasó con su esposa. Le adelanto que su esposa se negó a declarar.
Toda la responsabilidad la va a asumir Héctor Martínez Sosa.
Es una estrategia procesal, no tiene que ver con otra cosa.
La esposa directamente se negó a declarar. Héctor Martínez Sosa sí declaró por escrito, no respondió preguntas.
En un rato le voy a comentar qué pasó y cómo sigue esto, porque el jueves próximo recién se retoman las indagatorias, oportunidad en la cual deberá concurrir Alberto Pagliano, el ex presidente de Nación Seguros.
Después vamos a mostrar lo que declaró cada uno de ellos, también con corte que tenemos preparado con la producción.
Segundo punto, usted recordará porque lo hemos tratado en marzo pasado, le ha muerto un empresario, Jorge Enrique de Marco, un empresario, un empresario vinculado a la protección de los animales, un empresario que estaba en su casa un día de lluvia, un día que diluviaba en San Isidro, ingresaron, lo maniataron, lo terminaron asesinando, bueno, detuvieron al último de los delincuentes de esta banda, el jefe de la banda del millón, 19 años, así como todo lo escuchó, Castillito, Hugo y Zahía San Martín Castillo, lo detuvieron, gran trabajo de la Superintendencia de Seguridad AMA Norte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, lo detuvieron en una disco que se llama Karma, en Don Trocuato Tigre.
En un rato le voy a contar qué es lo hecho que se le adjudica a esta banda, un hecho que trabajaron junto con Patricio Ferrari, el fiscal de delitos complejos de San Isidro.
Y por último, nos vamos a ocupar, como siempre nos ocupamos en este noticiero, de un hecho de suma gravedad, para mí y para nuestro entender, que es la desaparición de personas, y en este caso vamos a hablar de María Cash, la detención del camionero, 13 años después, qué motivó que lo detuvieran, qué motivó que dictaran la preventiva y qué motivó los dichos del fiscal Eduardo Villalba en cuanto a que el caso está cerrado.
¿Qué descubrieron estos 13 años que no se pudo haber hecho antes? En un rato se lo comento.
Bueno, Paulita, ¿qué tal, cómo va? ¿Qué tal? Buenas tardes.
Bueno, vamos con los titulados. Por supuesto, estamos atentos a todo lo de Ficha Limpia, ya algunas cosas repasamos en el pase, pero hablamos de lo que pasó tras Bambalinas, hablamos de las repercusiones, hablamos de cómo queda la relación con PRO y de todas las especulaciones que hay en el Congreso con respecto a lo que puede pasar con las sesiones extraordinarias.
Así que vamos a abondar con respecto a este tema que claramente fue el tema del día.
Para los que se están sumando, bueno, no se consiguió el quórum hoy para avanzar con este proyecto que estaba impulsado por PRO y que tenía allí aliados en la Cámara de Diputados.
Después, por supuesto, vamos a hablar de otras cuestiones que acontecieron.
El oficialismo hoy, ya que estamos hablando del Congreso, mandó el RIGI para Pymes, así se lo conoce, ya lo ingresaron en el día de hoy.
Vamos a ver si querés también la foto que compartió Javier Milei con todo su gabinete allí con una motosierra diciendo que va a seguir con el recorte en el Estado, acá lo estamos viendo junto con todo el gabinete.
Esto, mientras ocurría lo de Ficha Limpia, en la Casa Rosada subían esta foto y transmitían esta foto con todo el gabinete.
La vicegobernadora de Neuquén, Edu, quedó suspendida. Lo contábamos ayer que estaban en plena sesión.
¿Te acordás que decíamos, yo te contaba, me habían dicho 26 votos están listos para avanzar con la suspensión? Finalmente fueron 29 voluntades en contra de Gloria Ruiz, la vicegobernadora de Rolando Figueroa, que ahora quedó suspendida.
Entonces, tiene un proceso judicial que se está desarrollando. Después vamos a dar más detalles porque es escandaloso todo lo que está pasando allí.
Y ojo con esto que se viene la semana que viene.
¿Por qué? La semana que viene va a estar la CEPAC acá en Buenos Aires.
Empezaron a confirmarse nuevos oradores. Después les voy a dar más detalles.
Pero atentos porque desde el gobierno está trascendiendo, después está la reunión del Mercosur.
Desde el gobierno están dejando trascender que podría la Argentina dar un paso al costado del Mercosur para promocionar acuerdos de libre comercio.
Así que ojo porque puede ser el gran tema de la semana que viene este en materia internacional y en materia de los posicionamientos del gobierno en el frente externo.
Así que vamos a charlar todas esas cosas con mayor detalle y algunas otras más.


#93868764   Modificada: 28/11/2024 18:57 Duraci�n del video: 8' 26"
Cotización de la nota: $66.286.000
Audiencia: 225.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550