28/11/2024 17:07 TN - Está Pasando

Causa Seguros: declararon Martínez Sosa y María Cantero

Bueno, citados ante la justicia, María Cantero, la ex secretaria del expresidente Alberto Fernández, y Martínez Sosa, el hombre de los seguros.

Esto es muy importante, la causa de los seguros es muy importante, la causa por violencia de género, por supuesto, despierta mucho interés, pero la causa de los seguros es importante a la hora de desentrañar una presunta estructura de corrupción.

Totalmente, me parece muy bien porque es una historia en la cual Alberto Fernández está siendo investigado porque supuestamente armó una especie de estructura con la cual, por un lado, se obligaba a las dependencias del Estado a contratar el servicio de seguro que ofrece la estructura del Banco Nación, y además figuran en esa historia una saga de personajes que tomaron el rol de intermediarios, es decir, que si vos, vamos a poner un ejemplo, secretaria de producción, eras obligada a contratar para tu secretaría los servicios de Nación Seguros, aún así no es que ibas directamente a Nación Seguros a contratar, se te ponía un productor de seguro, un intermediario, un broker, a quien vos tenías que pedirle que te ofrezca el servicio de Nación Seguros, una cosa que me parece se cae de maduro como si fuese un fruto, ¿me entendés? Algo que es muy fácil de comprobar, y por eso es que me parece que en esta causa el expresidente está más preocupado que en la causa en la cual se lo discute como eventual, digamos, culpable del delito de violencia de género, en el cual se dirime más una cuestión entre lo que dice su ex mujer y lo que dice él.

Acá ya no es un tema de dimes y diretes, está lleno de testigos que pueden decir, bueno, a mí me pueden preguntar, digo, cuando uno ve la lista de personas, mirá, tenés el presidente de Nación Seguros, Alberto Pagliano, tenés ex funcionarios, Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Carlos Soria, Mauro Tanos, tenés encima también a su ex secretaria, a Cantero, tenés al marido, que son los que hoy se negaron a declarar.

Bueno, hoy no aceptaron preguntas, hoy sí presentaron un escrito y hoy Martínez Sosa aceptó ser amigo de Alberto Fernández.
Este es un dato muy importante, ¿por qué? Porque el tema de la amistad es el que para muchos prueba la vocación de direccionamiento que tuvo por parte de Alberto Fernández del negocio justamente a una persona que es de su círculo de confianza.

Por eso que después el celular de la secretaria, que es la esposa del presunto bróker, en esta maraña que se tramó para eventualmente cobrar la plata del seguro de Nación, bueno, se prueba de esta manera que hay un círculo de confianza.

Por otro lado me parece importante recapitular lo que vos mismo nos contabas en el día de ayer, lo que esgrime el expresidente Alberto Fernández es, este era un bróker muy reputado, muy conocido en el mundo de los seguros. Hay que marcar que Alberto Fernández sabe mucho. Llegó a la presidencia, no, sabe mucho del negocio de los seguros. Sabe mucho del negocio de los seguros, no sé si derecho penal, pero el negocio de los seguros seguro. Pero conoce el mundo judicial. Claro, y conoce también el mundo judicial. Pero digo, hay que marcar eso, porque él se vale de eso para decir, bueno, era alguien a quien llamabas si querías un bróker de seguro. La gran pregunta es, ¿por qué no solicitaba y se hacía un proceso transparente donde la gente competía para prestarle?

¿Para qué querés un bróker aparte? Es sentido común. Ponle que vos querés contratar a Nación Seguro. Hola, sí, ¿qué tal? ¿Nación Seguro? ¿Me puede mandar una oferta de póliza para...? Sí, gracias, chau. ¿Te la mandan? Ahora, mira cómo él, en este escrito de 142 páginas, termina aceptando la comisión del delito, porque dice... Él afirma que cobró comisiones por trabajos efectivamente realizados y por montos que nunca fueron mayores a las que se estila cobrar en el mercado asegurador. Pero gracias, Martínez Sosa, por no haberle cobrado al Estado más de lo que habitualmente cobra un bróker. El tema es que a usted se lo está juzgando por bróker, no por la tarifa de bróker. ¿Se entiende la lógica? Después, dice que él lo hizo dentro del marco de la ley que rige a los productores, asesores y organizadores.

Es decir, su defensa es... Bueno, sí, yo fui bróker de Nación Seguro para los organismos del Estado, pero nunca cobré más de lo que dice la ley. Sí, señor, pero acá a usted se le está achacando el hecho de que es amigo del expresidente...

No, que había un conflicto de interés, digamos, que era... Que el presidente tenía una cercanía, un vínculo que hacía problemática esa contratación, digamos. Perdón, igual hay que ver cómo es la línea argumental de la fiscalía a la hora de formular la acusación, porque el expresidente, y vuelvo a sobre este punto, lo que marca es, bueno, en cualquier caso, tampoco constituye un delito, ¿no? Como poniéndolo en el plano de algo que podría ser discutible desde el punto de vista ético, lo mismo que pasó con el vacunatorio VIP, la misma estrategia que tuvo Alberto Fernández. Y pese a que nos puede causar indignación, le dio buen rédito en el caso del vacunatorio VIP ir con esa estrategia. Zafó por eso. Claro, porque zafó de algo que fue escandaloso, digamos.

Ahora, acá, y te cierro con esto, el argumento es, primero, yo cobraba lo que cobra cualquier productor de seguro, y segundo, éramos un total de 73 productos. O sea, mandó en cana a otros 72, pero después nos pidió que los citen como testigos. Es decir, lo que me parece que acá están buscando es desviar el curso de la causa, sosteniendo que lo que hacían era legal.
Y acá se lo juzga justamente por el hecho contrario.


#93859890   Modificada: 28/11/2024 18:52 Duraci�n del video: 5' 43"
Cotización de la nota: $29.155.000
Audiencia: 191.000

  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550