01/09/2025 El Cronista Comercial - Nota - Tecnología - Pag. 21

INNOVACIÓN APLICADA AL MERCADO LOCAL
La inteligencia artificial ya pisa fuerte en los seguros argentinos
Sebastián De Toma
Bots que venden pólizas, denuncias digitalizadas en minutos y agentes conversacionales que reemplazan reglas: los desarrollos con IA en el negocio asegurador

La industria del seguro en la Argentina atraviesa un cambio profundo. La irrupción de la inteligencia artificial dejó de ser un tema de laboratorio para convertirse en práctica cotidiana.
Desde la atención al cliente hasta la prevención de riesgos laborales, las compañías utilizan algoritmos y modelos para reducir tiempos, bajar costos y ganar eficiencia. Ya no se trata de proyectos piloto: las aseguradoras locales suman bots que venden pólizas, sistemas que procesan fotos de siniestros y asistentes digitales que acompañan a productores y clientes en trámites que antes demandaban días.
Tres testimonios lo muestran con claridad. Jorge Amadeo, director de Tecnología de La Caja, cuenta cómo un chatbot pasó a ser un canal de ventas masivo.
Martín Moser, líder del programa de innovación abierta de La Segunda, detalla la transformación de las denuncias y la prevención con cámaras. Y Santiago Urrizola, CEO de Flux IT, describe la transición hacia arquitecturas de agentes conversacionales que reemplazan las viejas reglas de negocio.
UN BOT QUE VENDE PÓLIZAS Jorge Amadeo, director de Tecnología de La Caja, recuerda los primeros pasos con IBM Watson en el contact center.
"Empezamos hace casi seis años contestando preguntas básicas del seguro automotor. Después nos dimos cuenta de que el 30 por ciento de las llamadas eran pedidos de documentación y lo automatizamos. Así bajamos un 30% de la carga de trabajo del contact center".
Con el tiempo, esa experiencia se transformó en "Letizia", el bot que hoy atiende consultas y también vende.
"Con un canal de venta espectacular, Letizia vende un montón de pólizas por mes. Si lo mandás un ratito, suenan todos los teléfonos. Ya está en el día a día de La Caja". Además, la compañía aplica IA para procesar fotos de siniestros: si el sistema valida el daño, el trámite sigue sin inspección; si no, pasa a revisión humana.
DENUNCIAS EN MINUTOS En La Segunda, el foco está puesto en simplificar la experiencia de denuncia y mejorar la prevención. "Ya tenemos un chatbot por WhatsApp que logra que la denuncia de un siniestro sea en el menor tiempo posible y con la mejor calidad de dato. Antes podía llevar días entre mails y llamados; ahora se resuelve en minutos" , explica Martín Moser, líder del programa de innovación abierta.
La compañía trabaja además en estimación de daños por fotos y en pruebas de visión por computadora para ART. "Ahí estamos viendo cómo observar tareas en video y recomendar mejoras ergonómicas que reduzcan lesiones. El impacto no es solo para el empleador, también para la persona en su vida laboral y extralaboral" .
Desde el Inlab, su espacio de innovación, vinculan a startups que desarrollan desde soluciones de prevención de fraude hasta automatización de siniestros de punta a punta.
REEMPLAZAR LAS REGLAS Desde el lado de la provisión tecnológica, Flux IT lleva más de quince años desarrollando soluciones digitales para el sector. Al respecto, Santiago Urrizola, CEO de la compañía, detalla: "Estamos automatizando la venta outbound de asistencias adicionales a pólizas con agentes conversacionales por voz. Generan la llamada, regulan el tono y tienen memoria de casos previos. Estamos teniendo muy buenas tasas de conversión y bajas derivaciones a agentes humanos".
El otro gran frente es la gestión de siniestros. "En pólizas automotor y comerciales armamos arquitecturas de agentes que guían al cliente, interpretan el lenguaje natural y consultan sistemas internos para armar el expediente. Es mucho más que un bot: es todo lo que hay detrás" . Flux IT también reemplaza motores de reglas tradicionales por sistemas más flexibles y advierte que el verdadero valor está en la gobernanza de los datos: sin criterios claros y formalizados, el costo de entrenar modelos puede superar los beneficios

"Con un canal de venta espectacular, Letizia vende un montón de pólizas por mes; suenan todos los teléfonos"

"Ya tenemos un chatbot por WhatsApp que logra que la denuncia de un siniestro sea en el menor tiempo posible"

La IA se aplica en la peritación de autos: algoritmos que analizan imágenes aceleran la gestión de siniestros y reducen costos. Shutterstock


#32676054   Modificada: 01/09/2025 03:31 Superficie artículo: 792.34 cm²
Tirada: 58000
Difusi?n: 250000

Cotización de la nota: $1.362.822
Audiencia: 35.000


       
  
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550